Outsourcing de desarrollo de software en Chile: mitos y realidades

El outsourcing de desarrollo de software se ha convertido en una de las soluciones más utilizadas por empresas en Chile y en toda Latinoamérica para acelerar proyectos tecnológicos, acceder a talento especializado y optimizar costos. Sin embargo, a pesar de su creciente adopción, todavía persisten mitos e ideas equivocadas que generan dudas entre los tomadores de decisiones.

Ciberseguridad en la nube: principales vulnerabilidades en Chile

La adopción de servicios en la nube en Chile ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Desde startups hasta grandes corporaciones en banca, retail, minería y salud, las empresas han migrado parte o la totalidad de sus operaciones a entornos cloud para reducir costos, ganar flexibilidad y acelerar su transformación digital.

Cloud híbrida en Chile: casos reales de implementación en banca y retail

La adopción de tecnologías en la nube en Chile ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años. Empresas de todos los tamaños están migrando sus sistemas críticos a entornos cloud para reducir costos, escalar con rapidez y mantener la competitividad. Sin embargo, sectores como la banca y el retail, que manejan datos altamente sensibles y demandan alta disponibilidad, no siempre pueden depender de una nube pública al 100%.

Machine Learning aplicado a la industria minera en Chile: innovación, eficiencia y seguridad en 2025

La minería ha sido históricamente uno de los motores de la economía chilena. Con un aporte cercano al 15% del PIB y una participación fundamental en las exportaciones, la industria minera es estratégica para el país y para el mundo. Sin embargo, también enfrenta desafíos crecientes: fluctuación de precios internacionales, mayores exigencias medioambientales, optimización de … Leer más

Outsourcing TI en Chile: la clave para innovar más rápido y con menos costos

En Chile, más del 60% de las empresas están acelerando su transformación digital, pero no todas logran hacerlo al ritmo que exige el mercado. El desafío es evidente, mientras la competencia se mueve cada vez más rápido, muchos equipos internos se ven limitados por presupuestos ajustados, procesos lentos de contratación y la dificultad de retener … Leer más

Cómo el sector retail chileno está usando tecnología para reinventarse

El retail chileno ha sido históricamente uno de los sectores más competitivos y dinámicos de la economía nacional. Sin embargo, en la última década ha enfrentado desafíos significativos: el auge del e-commerce, la llegada de nuevos actores internacionales, la pandemia que aceleró la digitalización, y un consumidor cada vez más exigente y conectado.

Qué es el IT Staffing y por qué está revolucionando la contratación tecnológica en 2025

IT-STAFFING

Hoy, el reto de las empresas ya no es tener buenas ideas, sino encontrar al talento que las haga realidad en el menor tiempo posible. En tecnología, cada semana cuenta. Los lanzamientos no esperan, los clientes tampoco. Y es ahí donde muchas compañías chocan con un muro: la dificultad para contratar a los perfiles que … Leer más

El rol de DevOps en la modernización tecnológica de las compañías chilenas

La transformación digital en Chile está avanzando a pasos acelerados, impulsada por la adopción de cloud computing, metodologías ágiles, inteligencia artificial y big data. Sin embargo, para que estas tecnologías generen impacto real, es necesario un cambio en la forma de desarrollar, entregar y operar software.

Automatización inteligente de procesos (IPA): cómo impacta en las empresas chilenas

La Automatización Inteligente de Procesos (Intelligent Process Automation, IPA) combina la Robotic Process Automation (RPA) con capacidades de Inteligencia Artificial (IA) —machine learning, NLP, visión computacional y analítica avanzada— para automatizar tareas repetitivas y tomar decisiones en procesos complejos. En Chile, la adopción de IPA está dejando de ser un experimento piloto y se convierte en una palanca concreta para optimizar operaciones, reducir costos y acelerar la transformación digital.

Aplicaciones de la inteligencia artificial en empresas chilenas: casos de uso reales

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta concreta que está transformando la forma en que las empresas operan en Chile. Desde la automatización de procesos hasta la creación de experiencias personalizadas para clientes, la IA se ha consolidado como uno de los principales motores de la transformación digital en 2025.

Servicios de ciberseguridad gestionada en Chile: beneficios y tendencias

La digitalización acelerada de empresas chilenas en sectores como banca, retail, salud y educación ha generado oportunidades de crecimiento, pero también una mayor exposición a ciberataques. En 2023, Chile estuvo entre los países latinoamericanos con más incidentes de ransomware y phishing, y todo indica que en 2025 los riesgos seguirán aumentando con técnicas más sofisticadas.

Zero Trust: el modelo de seguridad que toda empresa debería adoptar

La ciberseguridad corporativa atraviesa una transformación profunda. Los enfoques tradicionales, basados en proteger un perímetro físico o digital, han quedado obsoletos frente a un panorama donde los ataques informáticos son cada vez más sofisticados y las operaciones empresariales se desarrollan en entornos distribuidos, remotos y multi-cloud.

ISO 27001 en empresas de tecnología: por qué cada vez más clientes lo exigen

La ciberseguridad y la protección de datos ya no son un tema opcional para las empresas de tecnología: se han convertido en un requisito indispensable para ganar la confianza de clientes y socios de negocio. En este contexto, la certificación ISO 27001, estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información, ha pasado … Leer más